Las prótesis removibles están diseñadas para sustituir dientes ausentes y dientes que se han perdido. Es importante destacar que, en función del número de dientes perdidos se diferencia entre prótesis parciales y prótesis completas.
Antes de que se popularizaran las rehabilitaciones con implantes el tratamiento habitual para restaurar brechas edéntulas era la colocación de una prótesis parcial.
En la actualidad en Europa son pocos los pacientes adultos que utilizan una prótesis parcial (sólo entre el 13% y el 19%), siendo Alemania el país con el porcentaje más elevado (24%) después de Inglaterra (29%). Suecia es el país que registra el menor número de prótesis parciales, con sólo un 13% de pacientes que las utilizan.

Elementos Constructivos de las Prótesis Removibles.
- Silla o base de la prótesis: se apoya sobre la encía cubriendo la zona de la arcada en la que faltan las piezas dentales.
- Conectores: para distribuir las fuerzas horizontales y evitar deformaciones elásticas las bases de las prótesis parciales deben unirse con un conector mayor resistente. Los conectores menores unen los elementos de anclaje (retenedores) con la base de la prótesis o con los conectores mayores
- Retenedores: son los elementos que sujetan la prótesis parcial a los dientes remanentes.
- Ganchos colados: Para apoyar y fijar la prótesis deben tallarse apoyos en el esmalte dental con una anchura de 2 a 3 mm y una profundidad de 1,5 a 2 mm.
- Armazón de la prótesis: Para prótesis esqueléticas coladas en una sola pieza se ha impuesto el uso de aleaciones de CoCrMo3
Prótesis removibles sobre implantes.
La colocación de implantes osteointegrados es una opción muy interesante para instalar una prótesis fija o removible soportada en los implantes.
Una sobre dentadura es una prótesis removible que se retiene mediante implantes osteointegrados, y puede tener un comportamiento biomecánico similar al de una prótesis completa convencional (soporte de las fuerzas masticatorias sobre la mucosa oral: implantorretenida pero mucoso portada) o similar al de una prótesis fija (soporte de las fuerzas masticatorias sobre los implantes: implantorretenida e implantosoportada) dependiendo del número de implantes, la distribución de los mismos por la arcada y el tipo de anclajes utilizados
Existen en la actualidad numerosos sistemas digitales de diseño y fabricación de prótesis, los llamados sistemas de CAD-CAM. Sus aplicaciones en cuanto a las prótesis removibles sobre implantes son importantes, ya que dichas técnicas nos permiten planificar la prótesis y controlar muchos de los parámetros (volúmenes y espesores de los diferentes materiales que componen la prótesis, resistencia de los mismos) anteriormente a la confección de la misma y conseguir mejores ajustes en menor tiempo
Indicaciones Post-Instalación de Prótesis.
Es importante desde la primera cita definir con el paciente o con su cuidador dos aspectos básicos:
- La necesidad de higiene y mantenimiento de prótesis y dientes remanentes.
- Las ventajas e inconvenientes de la prótesis parcial removible contrastándolas con las expectativas de pacientes y cuidadores.
El paciente y sus familiares deben ser conscientes de que, adjunto a la rehabilitación y de manera indivisible, se le va a indicar un plan de mantenimiento que es de capital importancia en el éxito del tratamiento a largo plazo.
Mantenimiento que hemos de encargaremos de detallar el primer día de visita, indicando que será responsabilidad nuestra cuenta el recordarle las citas necesarias.
Así que, ahora sabes, antes de empezar el tratamiento es importante resolver todas las dudas y pasos a seguir.
Y acá en Odontolaser, puedes hacerlo con nuestro dentista.
Sí deseas realizarte un tratamiento, te recomendamos asistir primero a una consulta para recibir un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.
0 comentarios