La fotografía es el Arte y técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz (del griego escribir con luz).
Por su parte, la fotografía clínica en la odontología se utiliza como herramienta para comunicar y expresar ideas.
Los propósitos fundamentales de la fotografía clínica intraoral son:
- Registro de las manifestaciones clínicas de la cavidad oral
- Diagnóstico y plan de tratamiento
- Comunicación científica
- Práctica docente
- Comunicación entre especialistas y laboratorio
- Compresión del paciente. Plan de tratamiento y opciones de tratamiento
- Marketing y promoción de servicios
En cuanto a la fotografía como tal hay principios básicos que se deben conocer antes de realizar algún registro fotográfico de cualquier tipo, estos principios son :
- Conocer el equipo y sus accesorios.
- Configuraciones del equipo.
- Iluminación.
- Edición y el propósito de uso de la fotografía (impresión, publicación y documentación)

En cuanto a la programación de la cámara existen 3 principios básicos que se deben manejar para lograr una buena fotografía:
Apertura:
Grado de apertura del diafragma, se expresa con la letra F, ubicado en el lente de nuestra cámara. A menor número, más abierto, por lo que entra mayor cantidad de luz.
Velocidad y obturación:
Velocidad que el obturador se abre y se cierra. Se expresa en fracción de segundos 1/X. mayor es el denominador, más rápida es la velocidad menor cantidad de luz
Sensibilidad ISO:
Sensibilidad que tiene el sensor a la luz, Mientras más grande el número necesita Menos luz.
Como la Fotografía intraoral se toma en corta distancia en cavidad oscura es necesario tener accesorios que permitan mayor iluminación como los twing flash o los ring flash.
Según la literatura estos son los valores ideales en los que se debe trabajar la fotografíaclinica intraoral:
- Velocidad: 1/125s
- Apertura: f22
- Iso: 100
Esto va a varía de acuerdo a las necesidades fotográficas que se tenga en el momento.
PROTOCOLO:
Para que la fotografía tenga un valor diagnostico no solo debe cumplir los requisitos de iluminación y enfoque. Debe tener la capacidad de ser reproducible en el tiempo. Diversos estudios se han centrado en la estandarización para lograr resultados mas precisos y predecibles.
CONSEJOS UTILES PARA LOGRA UNA BUENA FOTOGRAFIA CLINICA INTRAORAL:
Eliminar distracciones tales como:
- Saliva y otras formas de exceso de humedad,
- Placa, cálculo, polvo de guantes, lápiz labial en los dientes, Exceso de cemento más allá de las restauraciones
- Uso adecuado del ángulo y la posición en relación al sujeto
Can I simply say what a relief to uncover someone who really understands what they are discussing on the internet. You certainly know how to bring an issue to light and make it important. More people ought to look at this and understand this side of the story. I cant believe you arent more popular since you certainly have the gift.