fbpx

HMI HIPOMINERALIZACIÓN INCISIVO-MOLAR

HMI HIPOMINERALIZACIÓN INCISIVO-MOLAR

odontolaser

marzo 8, 2021

0

Es un trastorno de desarrollo de los primeros molares e incisivos permanentes, su aparición se asocia a alteraciones durante la gestación y algunas enfermedades durante la primera infancia, aunque su etiología exacta es desconocida.

El esmalte de los dientes afectados puede desprenderse dejando la dentina expuesta y acelerando la aparición de lesiones cariosas.


Los pacientes afectados refieren:
• Pérdida de estructura dental.
• Sensibilidad durante el cepillado.
• Sensibilidad a variaciones térmicas.

El diagnóstico correcto es fundamental para poder determinar un tratamiento adecuado, por eso desde el momento que salen los primeros molares permanentes los padres deben estar pendiente de algún cambio en estructura, forma o color para que se puedan tomar medidas a tiempo.

(OD. Mariana Duarte)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros temas de Interés…
¿Cuáles son los defectos del esmalte?

¿Cuáles son los defectos del esmalte?

Los defectos del esmalte, se definen como alteraciones cuantitativas o cualitativas, clínicamente visibles en el esmalte, producto de alteraciones en la matriz de los tejidos duros y de su mineralización durante la ontogénesis. HIPOPLASIA: Se considera un defecto...

¿Por qué me sangran las encías?

¿Por qué me sangran las encías?

¿Te sangran las encías o las tienes rojas e inflamadas? Es una pregunta bastante común que muchos de nosotros nos hacemos cuando nos cepillamos los dientes y vemos que aun así nos sangran las encías. Entonces nos preguntamos, ¿cuál es la solución? Vamos a responder a...

Escríbenos