Las prótesis dentales fijas tienen como objetivo reproducir la anatomía de los dientes que se han perdido, o están dañados, pero no se han caído. Sirven como una solución altamente estética para el tratamiento de deficiencias, afecciones y otras en la dentadura.
Estamos interesados en que conozcas las virtudes de la odontología estética, queremos compartirte mayor información sobre los fundamentos de las prótesis fijas:
¿Qué es una prótesis dental fija?
Una prótesis dental fija es un aparato que ha sido fabricado a medida de la boca del paciente para reemplazar la función de los dientes que se han perdido o están dañados, debido al motivo que sea (periodontitis, caries, fracturas…).
Por tanto, las prótesis fijas pueden colocarse sobre los dientes naturales del paciente -en el caso de que estos estén dañados- o sobre implantes dentales -en el caso de que los dientes se hayan perdido-.

Las prótesis dentales fijas están recomendadas en personas adultas que han perdido o tienen dañados algunos de sus dientes. Sin embargo, estás prótesis están contraindicadas en pacientes menores de 18-21 años, aproximadamente.
Esto se debe a que todavía no han completado su desarrollo dental, por lo que no se recomienda colocar ningún tipo de prótesis de manera fija.
Los tres tipos principales de prótesis fijas son:
Coronas, ¿Qué son?
Las coronas dentales son un tipo de prótesis fija de carácter unitario, usadas para restaurar dientes con múltiples superficies axiales defectuosas, por ejemplo, a causa de fracturas o de caries dental. Se trata de un tipo de prótesis fija a la que el Odontólogo puede recurrir cuando ya no es viable tratar tu diente con resinas dentales.
De acuerdo a sus características, pueden ser clasificadas de diversas maneras:
Según el materia:
- Coronas Metálicas: Son duraderas y las posibilidades de que se rompan son mínimas. La desventaja de estas coronas es que son muy poco estéticas, debido a su color metálico.
- Coronas metal-cerámica: Usualmente la cerámica usada en estos casos es la feldespática.
- Coronas total-cerámica: Las cuales pueden ser de distinto material, tanto cerámica feldespática como di silicato de litio o zirconio.
- Coronas de composite: Son las menos costosas, pero el material es más propenso a sufrir fracturas causadas por el desgaste. La duración de este tipo de coronas es limitada.
- Coronas de acrílico: Usadas como coronas provisionales, para el periodo de transición antes de colocar la corona dental fija
Según el pilar:
- Dento-soportada: Cuando aún queda algo de estructura dental remanente, la misma se trata, talla y se rehabilita con una corona.
- Sale implante: Una vez se hace la cirugía para colocar un o más implantes dentales, y luego de un tiempo para la oseo-integración, el Odontólogo rehabilitará ese espacio con una corona sobre el implante.

Pero, ¿Cuánto dura una corona?
Las coronas pueden conservarse en buen estado durante 8 a 10 años. En este aspecto, la profilaxis tiene un papel fundamental, pues no hay que olvidar que la corona está colocada sobre el diente natural. Si la pieza dental sobre la que descansa tiene caries, inflamación o cualquier enfermedad, es posible que la corona pierda sujeción y termine cayéndose.
Por otro lado, están los puentes fijos.
¿Qué es un puente fijo?
Un puente dental fijo es un tipo de prótesis destinada a recuperar la función y la estética dental. Tal y como su nombre indica, los puentes dentales están anclados a dos pilares, que pueden ser dientes o implantes, y se caracterizan por tener prótesis pónticas en la parte central.
A su vez, también se clasifican en:
- Puente dental tradicional: Consiste en una o más prótesis dentales que se sujetan mediante coronas dentales a los dientes adyacentes a la pieza perdida.
- Puente dental voladizo: Son muy similares a los tradicionales, pero el bloque de prótesis dental se sostiene mediante una corona dental sobre un solo diente. No recomendamos esta opción.
- Puente dental Maryland: Se sujetan con una estructura de metal o porcelana adherida a la parte posterior de los dos dientes contiguos a la pieza que falta, sin tener que tallarlos. Suelen utilizarse como prótesis provisionales para mejorar la estética.
- Puente fijo sobre implantes: Los puentes fijos sobre implantes son la opción idónea cuando faltan varias piezas dentales. En vez de sujetarse sobre dientes sanos, se atornillan a los implantes dentales.
Los puentes pueden durar una media de 8 a 10 años. La higiene bucal y el cuidado deben ser desde su colocación, se debe ir a el odontólogo para su mantenimiento y evitar una enfermedad o daño en la encía, caries en los dientes de sostén del puente, que puedan causar un fracaso en el tratamiento.
Una opción más acorde con los jóvenes, son las carillas:
Finalmente, ¿Qué es una carilla?
Las carillas dentales son unas láminas pequeñas y por lo general muy finas, que se fabrican en distintos materiales como la porcelana o el composite; y que se adhieren en la parte externa de los dientes mediante un cemento o resina especial.
De esta manera, las carillas o facetas cubren parcialmente el diente y quedan fijas de manera firme y segura.
El objetivo de las carillas dentales es restaurar o modificar parte de la estructura del diente, por lo que también tiene un objetivo estético. Con ellas se pueden modificar parcialmente la forma visual del diente, e incluso su brillo y color.
Así que, ahora sabes, antes de empezar el tratamiento es importante resolver todas las dudas y pasos a seguir con nuestro dentista, que siempre nos ofrecerá toda la información y explicará hasta dónde se podrá llegar en el blanqueamiento.
Sí deseas realizarte este tratamiento, te recomendamos asistir primero a una consulta para recibir un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.
0 comentarios