fbpx

¿Cuáles son los defectos del esmalte?

Defectos del Esmalte Odontolaser

odontolaser

septiembre 5, 2022

0

Los defectos del esmalte, se definen como alteraciones cuantitativas o cualitativas, clínicamente visibles en el esmalte, producto de alteraciones en la matriz de los tejidos duros y de su mineralización durante la ontogénesis.

HIPOPLASIA: Se considera un defecto cuantitativo, presentandose clinicamente con una alteración en el espesor del esmalte. Alteración durante la etapa de aposición. Surcos, fosas o evidente ausencia parcial o completa del esmalte en la corona del diente. Cambios aparentes en la forma y tamaño.

HIPOMINERALIZACIÓN: Se considera un defecto cualitativo; presentándose clínicamente como opacidad, es una Alteración qué se da en la etapa de mineralización. En esta se observa cambio de coloración en la superficie del esmalte, forma y tamaño de loa dientes normales, cuya superficie es lisa.

HIPOMINERALIZACIÓN MOLAR INCISIVO: Hipomineralización de origen sistémica que afecta de 1 a 4 primeros molares permanentes. Se presenta como opacidades que varían del blanco a marrón, con fronteras bien definidas y límites claros con el esmalte normal. En los casos más graves, el esmalte es suave y poroso con «aspecto de tiza» y con sensibilidad a cualquier estímulo, observada inmediatamente después de la erupción. En su tratamiento se trabaja en función de la severidad e incluye desde un programa de remineralización hasta extracciones de dientes (en casos muy graves). Es importante el diagnóstico precoz a fin de promover una terapia de desensibilización y prevenir la pérdida del esmalte post eruptivo.

Defectos del Esmalte Odontolaser
Defectos del Esmalte Odontolaser

AMELOGENESIS IMPERFECTA: es una patología que se presenta en el esmalte de piezas permanentes o temporales, y se debe a interrupción total o parcial durante la formación del esmalte, dejando expuesta la dentina, y presentando síntomas de sensibilidad dentaria.

Esta puede ser:

  • Hipoplásica, donde se observan zonas ausentes de esmalte y se puede presentar una tonalidad variada entre blanco amarillento
  • Hipocalcificado, El color de los dientes varía entre un blanco-opaco a un amarillo café. La superficie del esmalte es suave o áspera y tiene una espesura normal pero se quiebra y daña fácilmente
  • Hipomadurado, El aspecto de los dientes es variado y pueden tener una coloración crema/opaca o una coloración marcadamente café/ amarillo, superficie suave o rugosa, espesura normal del esmalte pero se quiebra y daña fácilmente.

FLUOROSIS DENTAL: La fluorosis dental es un defecto que ocurre en la formación del esmalte por altas concentraciones de flúor, que se pueden dar desde la gestación y a lo largo de los periodos de desarrollo del diente. Es una afección endémica, característica de zonas donde el suelo y las aguas de consumo tienen excesiva cantidad de fluoruros (2mg o más por litro), que los pobladores la ingieren en el periodo de la amelogénesis.

DIENTE DE TURNER: La hipoplasia de Turner, es un término utilizado para describir un diente permanente con un defecto hipoplásico en el esmalte de su corona. Puede originarse después de una infección o traumatismo en un diente de leche que se transmite al diente permanente subyacente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros temas de Interés…
¿Por qué me sangran las encías?

¿Por qué me sangran las encías?

¿Te sangran las encías o las tienes rojas e inflamadas? Es una pregunta bastante común que muchos de nosotros nos hacemos cuando nos cepillamos los dientes y vemos que aun así nos sangran las encías. Entonces nos preguntamos, ¿cuál es la solución? Vamos a responder a...

HMI HIPOMINERALIZACIÓN INCISIVO-MOLAR

HMI HIPOMINERALIZACIÓN INCISIVO-MOLAR

Es un trastorno de desarrollo de los primeros molares e incisivos permanentes, su aparición se asocia a alteraciones durante la gestación y algunas enfermedades durante la primera infancia, aunque su etiología exacta es desconocida. El esmalte de los dientes afectados...

Escríbenos