fbpx

Clasificación y tratamiento de caries.

odontolaser

septiembre 19, 2023

0

Las caries pueden ser graves. Si no se tratan, pueden destruir el diente y matar los delicados nervios de su interior. Y no debes ser odontólogo o especialista de la salud para conocer las diferentes formas de clasificación y tratamiento de las caries.

Definición

Según la OMS es la destrucción provocada cuando la placa bacteriana formada en la superficie dental que con el tiempo disuelven el esmalte dental y la dentina.

Las caries son una enfermedad dinámica, multifactorial, mediada por biopelículas e impulsada por el azúcar que resulta en la desmineralización y remineralizacion fásica de los tejidos dentales duros.

Detección y tratamiento de caries en las piezas dentales.
Las lesiones obvias de caries se pueden observar en un examen clínico visual simple. Imagen: Web.

La identificación de caries se lleva a cabo con dientes limpios, utilizando aire comprimido y un explorador redondeado o una sonda de extremo de bola. Las radiografías también deben estar disponibles. 

Las caries pueden clasificarse, de acuerdo a tres parámetros:

Clasificación y cómo atender caries.

Según el tejido de diente que afecta

1. Caries adamantina: Se puede notar un daño que comienza en el esmalte con la presencia de una mancha de color blanquecino en la superficie dental.

2. Caries amelo dentinaria o cemento dentinario: Comienza por el esmalte o el cemento y avanza hasta llegar a la dentina. 

3. Caries amelo dentino pulpar: Se trata de una caries muy profunda que afecta al esmalte, la dentina y la pulpa.

Según la zona donde se ubica

1. Caries oclusales: Se presenta en la parte coronal del diente, ya que tiene surcos y fisuras donde se acumulan bacterias y restos de alimentos.

2. Caries radiculares: Se forma en la raíz del diente y por lo general se forma en el cuello del mismo.

3. Caries interproximal: Son caries que se forman en las caras interproximales de los dientes, por lo que son muy difíciles de diagnosticar a simple vista.

Según el ICDAS – Sistema internacional de detección y diagnóstico de caries.

El objetivo era desarrollar un método visual para la detección de la caries.

En fase tan temprana como fuera posible, y que además detectara la gravedad y el nivel de actividad de la misma. 

El Sistema Internacional de Detección y Evaluación de la Caries es una estrategia orientada preventivamente que clasifica la apariencia visual de una lesión.

Es decir, la detección, si la enfermedad está presente o no), la evaluación) y culmina en el diagnóstico

Los criterios de clasificación, y las estimaciones asociadas de la actividad de la caries, se basan en la extensión histológica de las lesiones.

Los puntajes están en una escala de calificación de 7 puntos, de la siguiente manera:

  • Clínicamente sólido
  • Lesiones del esmalte «intactas» detectadas clínicamente (decaimiento en etapa inicial)
  • Clínicamente detectables tempranas, superficiales o microcavitaciones (caries moderadas)
  • Cavitaciones tardías o profundas clínicamente detectables (decaimiento extenso)

El tratamiento de caries depende de la gravedad y de tu situación particular.

Las caries pueden ser graves. Si no se tratan, pueden destruir el diente y matar los delicados nervios de su interior.

Dicha situación puede provocar un absceso (una infección en el extremo de la raíz). Una vez formado un absceso, el único tratamiento posible es la endodoncia (también llamada tratamiento del conducto radicular), una cirugía o la extracción del diente.

Ya que conoces la clasificación y tratamiento de caries, esperamos sea de ayuda para detectar a tiempo y tomar las precauciones para que tengas una mejor salud bucal, una sonrisa más brillante y un excelente bienestar.

¿Te fue de ayuda esta información?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros temas de Interés…
Escríbenos