fbpx

Causas y consecuencias del fracaso endodóntico.

odontolaser

octubre 13, 2023

0

En ocasiones, puede que tras la realización de algún procedimiento medico u odontológico, no se obtengan los resultados deseados.

Lo importante es saber afrontar dicho inconveniente; entendiendo en primer lugar las causas y consecuencias del fracaso endodóntico ocurrido.

No solo queremos compartirte los beneficios y ventajas de la realización de procedimientos odontológicos y estéticos dentales;

Si no también conocimiento de interés sobre las posibles causas y consecuencias de un fracaso endodóntico:

¿Qué es una endodoncia?

La endodoncia es uno de los tratamientos que puedes encontrar en una clínica dental especializada. Sirve para aliviar el dolor en los dientes y salvar el diente natural.

Las endodoncias suelen ser necesarias para una muela agrietada por una lesión o por motivos genéticos. También ante una caries profunda o problemas de una obturación anterior. Los pacientes generalmente necesitan una endodoncia cuando notan que sus dientes están muy sensibles, especialmente a las sensaciones de frío y calor. El profesional adecuado debe valorarlo en cada paciente. No obstante, algunos de los síntomas que pueden sugerir que necesitas una endodoncia son:

el dolor intenso al morder, encías inflamadas o un profundo deterioro u oscurecimiento de las mismas.

Puedes conocer muchísimo más sobre los métodos de diagnóstico pulpar en nuestra última entrada.

Revisando las causas y consecuencias de un fracaso endodóntico.
Endodoncista llevando a cabo un procedimiento endodóntico. Imagen: Web

¿Por qué sucede?

Los factores que nos pueden llevar a un fracaso en endodoncia, suelen suceder debido a diversos factores que pueden ser

  • Pre-Operatorios: Todo aquello previo a la realización de la endodoncia, sea antecedente del paciente o situaciones ocurridas días previas.
  • Operatorios: Durante el procedimiento endodóntico pueden ocurrir diferentes situaciones que impidan que el mismo sea realizado o que afecten que se lleve a cabo una endodoncia.
  • Post Operatorios: Mientras que, tras la endodoncia, el paciente sea victima de algún inconveniente, por ejemplo.

En general, podemos mencionar:

Perforaciones radiculares, fracturas, dientes con curvatura radicular extrema, sobre y su obturación, desconocimientos anatómicos por parte del profesional, accidentes con los instrumentos durante el tratamiento entre otros.

Así que, ahora sabes, antes de empezar el tratamiento es importante resolver todas las dudas y pasos a seguir con nuestro dentista, que siempre nos ofrecerá toda la información y explicará hasta dónde se podrá llegar en el blanqueamiento.

Sí deseas realizarte un tratamiento, te recomendamos asistir primero a una consulta para recibir un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros temas de Interés…
Escríbenos